Agenda Tu Hora Online
¿Qué pasa si no me saco las muelas del juicio?: Riesgos y consecuencias de dejar pasar su extracción¿Qué pasa si no me saco las muelas del juicio?: Riesgos y consecuencias de dejar pasar su extracción

¿Qué pasa si no me saco las muelas del juicio?: Riesgos y consecuencias de dejar pasar su extracción

  • Clínica Santo Domingo
  • 8 minutos
Compartir
Logo de WhatsappLogo de FacebookLogo de LinkedIn

Las muelas del juicio suelen aparecer sin que lo notemos, pero cuando comienzan a causar molestias, es fundamental entender qué sucede si no nos las sacamos. En este artículo exploraremos a a qué edad salen las muelas del juicio, los riesgos de dejarlas retenidas y cómo detectar una muela del juicio infectada a tiempo. Si alguna vez has sentido dolor intenso en la zona posterior de la boca o te preguntas cuántos días de reposo por extracción de muela del juicio necesitarás, aquí encontrarás respuestas claras. Al final, sabrás cuándo es momento de sacar muela del juicio y cómo podemos ayudarte en Clínica Santo Domingo.

¿Qué son las muelas del juicio y a qué edad salen?

Las muelas del juicio son los terceros molares que emergen al fondo de la boca, ubicados en la zona posterior de la boca. Su función es masticar, aunque hoy en día muchos especialistas coinciden en que cumplen un rol evolutivo residual. Por lo general, a qué edad salen las muelas del juicio varía entre los 17 y los 25 años. Es en ese rango cuando suelen observarse en una radiografía panorámica y cuando es recomendable que acudas a una clínica dental para evaluar si hay espacio suficiente para su correcta erupción.

¿Por qué no siempre se recomienda la extracción de las muelas?

Aunque muchas veces extraen las muelas del juicio como medida preventiva, no siempre es necesario realizar una extracción de las muelas. Si existe suficiente espacio en la arcada dental y las piezas están bien alineadas, evitarás causar dolores o alterar tu higiene bucal. Las clínicas dentales evalúan cada caso para determinar si la muela puede quedarse sin causar problemas o si conviene proceder con la extracción de una muela antes de que genere complicaciones mayores.

Complicaciones de no sacar la muela del juicio

Dejar una muela retenida puede derivar en diversas complicaciones. La falta de espacio provoca impactación, presionando los dientes vecinos y generando dolor de muela del juicio y dolor intenso. Además, las piezas mal posicionadas facilitan la acumulación de placa y bacterias, aumentando el riesgo de caries en los molares adyacentes y empeorando tu salud bucal. En algunos casos, la retención favorece la formación de quistes y tumores alrededor del molar, lo que puede dañar el hueso y requerir tratamientos más complejos.

Síntomas y cómo desinflamar la encía de la muela del juicio

Cuando la encía se inflama alrededor de un tercer molar, es común sentir dolor y notar enrojecimiento. Para aliviar el dolor y aprender cómo desinflamar la encía de la muela del juicio, puedes:

  • Aplicar compresas frías en la mejilla.
  • Realizar enjuagues bucales con agua tibia y sal.
  • Usar colutorios recomendados por tu dentista.

Estos métodos mejoran temporalmente la incómoda sensación, pero si observas pus, fiebre o mal aliento persistente, deberías agendar una revisión para descartar una muela del juicio infectada.

¿Cómo es el proceso para sacar muela del juicio?

La extracción de una muela de juicio en Clínica Santo Domingo comienza con un examen clínico y radiográfico. Tras evaluar la posición y complejidad, aplicamos anestesia local para asegurar tu confort. Nuestro equipo utiliza técnicas mínimamente invasivas para minimizar el trauma y reducir el tiempo de intervención. Una vez extraída la pieza, se sutura el sitio y se brinda un plan de cuidados para favorecer la cicatrización.

Si consideras necesario programar tu extracción, nuestro equipo te acompañará en cada paso.

¿Cuántos días de reposo por extracción de muela del juicio?

El cuántos días de reposo por extracción de muela del juicio depende de cada caso, pero suele oscilar entre 2 y 4 días de reposo relativo. Para una recuperación óptima:

  • Consumir alimentos blandos.
  • Evitar el uso de pajillas.
  • Realizar enjuagues bucales suaves según indicaciones.
  • Cuidar tu higiene bucal al cepillarse los dientes con delicadeza y usar hilo dental en las zonas cercanas, sin irritar la herida.

Con estos cuidados, minimizarás las molestias y acelerarás la recuperación.

Prevención y cuidados a largo plazo

Para mantener una correcta salud bucal, es vital realizar chequeos periódicos en clínica y radiografías de control. Así verificamos si las muelas del juicio cuentan con espacio suficiente o si conviene extraerlas antes de que causen problemas. Mantener una rutina estricta de higiene bucal – con cepillado, uso de hilo dental y enjuagues – ayuda a prevenir infecciones y preservar tus dientes en óptimas condiciones.

Conclusión

No subestimes el impacto de las muelas del juicio en tu bienestar dental; ignorar los síntomas puede desembocar en dolor intenso y complicaciones mayores. Si has sentido molestias, inflamación o sospechas de una muela del juicio infectada, contacta hoy a Clínica Santo Domingo. Nuestro equipo de especialistas te ofrecerá una evaluación personalizada y el mejor plan de tratamiento para que recuperes tu comodidad y salud bucal rápidamente.

Compartir
Logo de WhatsappLogo de FacebookLogo de LinkedIn